"Tenemos que trabajar por lograr un lazo tecnológico con el alumno desde que es prospecto, su trayectoria como estudiante e incluso su vida profesional como egresado, es decir, automatizar todo el ciclo de vida del alumno y así, responder a todas sus necesidades, tanto académicas como de soporte administrativo", señaló Luis Fernando Veas, Director General de Tecnología de la Universidad de Las Américas y anfitrión del evento. El académico destacó que las TI tienen que estar centradas en dar servicios de primer nivel a los alumnos, tanto para su día a día de clases, como en dotarlos de herramientas para aprender. El desafío: Universidad en línea  | Representantes de las universidades: Academia de Humanismo, Alberto Hurtado, Autónoma de Chile, Bernardo OHiggins, Central, de Las Américas, de Los Andes, de Viña del Mar, del Desarrollo, del Mar, del Pacífico, Diego Portales, DuocUC, Finis Terrae, Iberoamericana, Inacap, Mayor, San Sebastián, Silva Henríquez y Uniacc. | Actualmente, las entidades de Educación Superior, en general, tienen soluciones separadas para las áreas académicas y administrativas y el flujo de información entre éstas no es del todo fluido. "Hoy persisten los desarrollos in house que soportan procesos aislados como admisión, carga académica, servicio al estudiante y relación con egresados, entre otros. Por esta razón, los datos del alumno muchas veces no se pueden intercambiar ni mover entre los procesos; ya no es posible seguir enfrentando la problemática del alumno en forma aislada. Hay que integrar toda la información académica y administrativa", afirmó Veas. El académico indicó que las instituciones educativas requieren de soluciones informáticas que soporten aplicaciones distintas, con un grado de integración de datos y de flujos que permita dar un servicio integral al estudiante, manteniendo su historia y el contacto directo con él en todo momento. Tecnología para universidades La organización de la reunión de Edutic, a la que asistieron representantes de más de 20 entidades de Educación Superior, contó con el apoyo en la coordinación de Infocorp, especialista en la integración, comercialización e implementación de servicios y soluciones de seguridad informática, con más de 12 años asesorando a las casas de estudios en herramientas tecnológicas y principal Partner Academic Lar de Microsoft. Para el 2008, se dejó abierta la invitación a realizar un segundo encuentro de Directores de TI de Universidades Privadas, posiblemente en la Universidad de Viña del Mar. |