Especialistas comparten su visión Durante la mañana, el encuentro contó con las charlas de seis expertos, referentes de la industria gráfica, quienes compartieron su visión y experiencia en relación a la importancia de la educación en la industria, las aplicaciones que generan mejores resultados de negocios, resaltando la impresión digital y soluciones avanzadas de flujos de trabajo; y las tendencias en la búsqueda de nueva gráfica y el cambio hacia la impresión digital. Además, se abordó la forma de desarrollar un plan de marketing y de negocio rentables en un mundo digital, con soluciones de data variable, aplicaciones impresas de marketing personalizado, e impresión bajo demanda. Los asistentes también pudieron conocer los programas de Xerox para estos efectos, tales como Xerox Marketing Partnership Program, que establece cómo la compañía apoya a la industria gráfica con capacitación, consultoría, intercambio de aplicaciones y eventos como éste; Profit Accelerator, herramientas de marketing como aplicaciones, costeo y educación para una rápida imple-mentación del negocio digital; y Free-flow, un arreglo de software y hard-ware orientado al control digital de la empresa gráfica. Potenciar la capacidad innovadora Asimismo, se realizaron talleres para creativos e impresores comerciales, que abordaron métodos de preprensa para la impresión digital, y nuevas soluciones para profesionales crea-tivos; además de JDF, digital work-flow, perfomance acelerado y ganancias de mejoras en workflows. "Las exportaciones de la industria gráfica chilena han tenido una significativa disminución, debido básicamente a una pérdida de compe-titividad respecto a los mercados de Argentina y Brasil, lo anterior representa un desafío para nuestra capacidad innovadora. Xerox como uno más del sector gráfico ha querido aportar con este Innovate05 para así potenciar nuestra capacidad inno-vadora y aprovechar los espacios de una industria que muestra grandes oportunidades en lo digital", concluyó Renato Cerda. |