Viernes 9 de Junio de 2023       •      Dólar= $788,93      •      UF=$36.057,27       •      UTM=$63.263
22/02/2023
Gobierno trabaja con cuatro proveedores de casas de emergencia y sumaría otro

Los incendios forestales que afectan a la zona sur del país han dejado hasta ahora más de 7 mil damnificados, por lo que el Gobierno ha puesto a disposición distintos tipos de ayudas, entre ellos bonos y casas de emergencia. Sobre estas últimas, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a DF, actualmente existen cuatro empresas proveedoras por convenio marco, y además se está gestionando una quinta alternativa en ayuda de las familias perjudicadas.

Los precios de las viviendas fluctúan entre los $ 7 y $ 8 millones y cuentan con paneles estructurales isotérmicos, un baño armado, equipamiento para adosar a vivienda y sistema eléctrico. Esto, sumado a un kit de habitabilidad con una cama de madera, una y cocinilla de dos platos, entre otros artefactos.

La meta de las autoridades es hacer entrega de al menos tres mil viviendas antes de la época de invierno.

Desde Senapred afirmaron que ninguna de las empresas con las que actualmente trabaja el Gobierno incrementó los precios de las propiedades. Y explicaron que “los valores se mantienen desde el 2021 en virtud del Convenio Marco. El incremento del valor fue el que recibió el ministro Carlos Montes, como oferta directa en su condición de ministro enlace en Biobío”, dijeron desde la entidad.

La semana pasada el titular de Vivienda y Urbanismo señaló que algunos proveedores estaban ofreciendo casas por el doble del valor establecido. Sin embargo, días más tarde Montes aclaró a la prensa regional que “el valor se ha mantenido dentro del original”, salvo un caso puntual en que se recibió una propuesta a un valor superior al promedio del mercado.

Este martes, el ministro Montes participó en la instalación de las primeras viviendas de emergencia en el sector de Cerro El Santo, en Tomé (Región del Biobío), desde donde expresó su inquietud por la velocidad del trabajo realizado. “Estamos preocupados por el ritmo en que estamos en el conjunto de la región, donde es espera instalar 1.200 viviendas de emergencia”, dijo.

Noticias Relacionadas
Baja de tasa hipotecaria impulsaría ventas de viviendas (24/05/2023)
Entregan subsidios para 480 nuevas viviendas en Quinta Normal (15/05/2023)
Construcción de viviendas de emergencia por incendios terminará a fines de mayo (09/05/2023)
Glencore participa en la entrega de viviendas a vecinos de Vilcún tras incendios (05/05/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.